Skip to content
Ubicación de la feria fedittufro@ufrontera.cl +56452734038 +56987203415 feditt.ufro feditt.ufro
Feditt
  • Inicio
  • Editoriales
  • Talleres
  • Artistas
  • Presentaciones de libros
  • Programación

NOTICIAS

Con éxito se desarrolló la 1ª Feria Editorial de Temuco «Curar la palabra» organizada por Bibliotecas UFRO

  • Noviembre 15, 2022
Leer

La Universidad de La Frontera invita a la comunidad regional a ser parte de FEDITT UFRO 2022 “Curar la palabra” 

  • Noviembre 8, 2022
Leer

Conoce a los artistas que participarán en FEDITT-UFRO “Curar la palabra” 

  • Noviembre 8, 2022
Leer

FEDITT UFRO “Curar la palabra” presentará cinco libros de destacadas editoriales del país

  • Noviembre 8, 2022
Leer

Ya comenzaron las inscripciones a los talleres de FEDITT UFRO 2022 “Curar la palabra”

  • Noviembre 8, 2022
Leer

El rol de las editoriales universitarias y su misión en la difusión de conocimiento | FEDITT – UFRO 2022 «Curar la palabra»

  • Noviembre 3, 2022
Leer

El rol de las editoriales independientes: Su impronta en el contexto cultural | FEDITT-UFRO2022

  • Noviembre 3, 2022
Leer

Más de 30 editoriales nacionales participarán en FEDITT – UFRO 2022 «Curar la palabra»

  • Octubre 26, 2022
Leer

Bibliotecas UFRO organiza primera Feria Editorial de Temuco titulada “Curar la palabra”

  • Octubre 18, 2022
Leer

EDITORIALES

Ver más
Ver más
Ver más
Ver más
VER MÁS
VER MÁS
VER MÁS
VER MÁS
VER MÁS
VER MÁS
VER MÁS
VER MÁS
VER MÁS
VER MÁS
VER MÁS
VER MÁS
VER MÁS
VER MÁS
VER MÁS
VER MÁS
VER MÁS
VER MÁS

TALLERES

Inarrumen, Mirar/pensar el Nütram como la poética del Az mapu

Bernardo Colipan Filgueira

9-11-2022 - 15:30 horas
Pinacoteca - Biblioteca Central
INSCRÍBETE

Breve historia del soneto. Desde Florencia al mundo

Javier Aguirre Ortiz

10-11-2022 - 11:00 horas
Sala Seminario - Biblioteca Central
INSCRÍBETE

Impresión Tipográfica

Diego Olivares Jansana

10-11-2022 - 15:30 horas
Circulación - Biblioteca Central
INSCRÍBETE

Escritoras del Sur

Carla Llamunao Vega

11-11-2022 - 11:00 horas
Sala Seminario - Biblioteca Central
INSCRÍBETE

ARTISTAS

Daniel Campos

FOLCLORE GITANO, CUMBIA, TANGO Y MÁS

Miercóles 9 de Noviembre 2022
10:00 horas
Escenario Feria
Ver más

Daniel Campos Rivano

Multi instrumentista, especializado en percusión y acordeón. Ha dedicado su vida al oficio del arte callejero y a la música en general. Ha recorrido desde San Pedro de Atacama hasta la isla de Chiloé en el ejercicio de la música como también participando en proyectos educativos en escuelas rurales y cárcel de menores. Además cultiva oficios como la carpintería y albañilería. Su preocupación como ciudadano es el cuidado de los niños y el medio ambiente.

Ignis Trío

JAZZ

Miercóles 9 de Noviembre 2022
17:30 horas
Escenario Feria
Ver más

Ignis Trío

Ignis trío es una banda de jazz y música original formada en el verano del 2022 en la ciudad de Temuco por un grupo de músicos de la misma ciudad. Se reúnen a través de composiciones originales inspiradas en la riqueza cultural de nuestro país y región y que por medio del jazz desembocan en composiciones de diversos tópicos rítmicos y armónicos. Actualmente se encuentran trabajando con el destacado guitarrista nacional y ganador del premio Altazor como mejor ejecutante en 2002, Jorge Díaz y en la preparación y grabación de un LP.

Integrantes

Luis Felipe Medina: Guitarra eléctrica y composiciones
Diego Vallejos: Contrabajo y composiciones
Felipe Maurelia: Batería

Javi Rivas

POP CHILL

Jueves 10 de Noviembre 2022
17:30 horas
Escenario Feria
Ver más

Javi Rivas

Sol Alegría

SOUL, INDIE Y MÁS

Jueves 10 de Noviembre 2022
17:30 horas
Escenario Feria
Ver más

Sol Alegría

Sol Alegría es cantante y compositora de la ciudad de Temuco. Hasta el momento cuenta con 2 singles en las plataformas "Fundida en mi Piel" y "Conmigo". Esta última formará parte de su nuevo EP, el cual se encuentra en proceso de producción. Su música varía desde sonidos acústicos, sintetizadores, con tintes del Soul, indie y más.

Marcela Parra

POP Y FOLK

Viernes 11 de Noviembre 2022
17:30 horas
Escenario Feria
Ver más

Marcela Parra

Marcela Parra es poeta, compositora e intérprete musical. Lanzó el disco Astronautas en la playa (2016) y El sonido no coincide con la imagen (2019), con el apoyo del Fondo de la Música. Ha presentado su propuesta musical en escenarios en Chile, Colombia, España, Portugal y China.

Como poeta, ha publicado los libros Silabario, Mancha, por Ediciones del Temple (2008), Ambulancia, por Cuadrodetiza (2010) y Vacaciones domésticas (obra reunida más texto inédito), por Ediciones Aparte (2019). Recibió el premio de poesía Enrique Lihn en el Concurso Nacional de Arte y Poesía Joven de la Universidad de Valparaíso, la Beca de Creación Literaria del Consejo Nacional del Libro y la Lectura y la Beca de Creación de la Fundación Pablo Neruda.

Orquesta de Poetas

JAZZ Y ROCK

Viernes 11 de Noviembre 2022
17:30 horas
Escenario Feria
Ver más

Orquesta de Poetas

La Orquesta de Poetas nació a comienzos de 2011, a partir de la reunión de cuatro escritores y músicos interesados en estudiar y experimentar en el cruce de ambos campos. En este proceso, hemos desarrollado distintos procedimientos y técnicas, desde la superposición de voces a capella e improvisaciones vocales no verbales, hasta el uso de loops y efectos digitales del ámbito de los djs y la música electrónica, en relación con lenguajes musicales que abarcan tanto la música latinoamericana como el jazz o el rock. Este interés se ha expandido, en nuestras presentaciones en vivo, a la utilización de proyecciones visuales y recursos performáticos. El proyecto se ha presentado en diferentes festivales y ferias de libro en Madrid, Venecia, Buenos Aires, Montevideo, Oaxaca, Bogotá, Ilhéus y Rio de Janeiro, así como en múltiples escenarios a lo largo de Chile. Sus actuales miembros permanentes somos Federico Eisner, Fernando Pérez, Pablo Fante y José Burdiles. Han formado parte del proyecto Marcela Parra y Felipe Cussen. La Orquesta de Poetas trabaja frecuentemente en un sentido colaborativo de orquesta ampliada. Este círculo de poetas, músicos y artistas visuales está compuesto por decenas de poetas, músicos y artistas visuales.

PRESENTACIONES DE LIBROS

Felices escrituras. Poetas chilenos y chilenas pensando una provincia

Guerrero, Claudio - Cruz, Cristian (Editores)

Editorial Casa de Barro
Presenta: Alejandra González
VER LA PRESENTACIÓN

Los Díaz del Carmen: Cuatro hermanos contra la dictadura

Avendaño, Carmen (Editora)

Ediciones Moneda
VER LA PRESENTACIÓN

Mario Sánchez. Obra gráfica

Sánchez, Mario

Ediciones Universidad del Bío Bío
Presenta: Leonardo Cravero
VER LA PRESENTACIÓN

Mawisam Aukan. El gallito Catrilef y la rebelión de la gran cordillera verde

Rumian Cisterna, Salvador

Editorial Universidad de Los Lagos
Presenta: Jorge Vergara
VER LA PRESENTACIÓN

Niños en el río

Cid, Teófilo

Ediciones Inubicalistas
Presenta: Rircardo Herera
VER LA PRESENTACIÓN

PROGRAMACIÓN

Miércoles
9 de noviembre 2022

10:00 horas

Apertura

11:00 horas

Ceremonia de inauguración. Artista: David Campos Rivano

15:00-16:00 horas

Conversatorio de editoriales I

15:30-17:00 horas

Taller abierto a la comunidad: Inarrumen. Mirar/pensar el Nütram como la poética del Az mapu. Tallerista: Bernardo Colipan Filgueira

16:30 horas

Presentación de libro: Mario Sánchez. Obras gráficas. Ediciones Universidad del Bío-Bío. Presenta: Leonardo Cravero

17:30-19:00 horas

Concierto: Ignis Trío / Jazz folk. Luis Felipe Medina: Guitarra eléctrica y composiciones. Diego Vallejos: Contrabajo y composiciones. Felipe Maureria: Batería.

19:00 horas

Cierre
Jueves
10 de noviembre 2022

10:00 horas

Apertura

11:00 horas

Presentación del libro: Mawisam Aukan. El «Gallito» Catrilef y la rebelión de la gran cordillera verde. Editorial Universidad del Los Lagos. Presenta: Jorge Vergara del Solar

12:00 horas

Presentación del libro: Los Díaz del Carmen: Cuatro hermanos contra la dictadura. Ediciones Moneda. Presenta: Carmen Avendaño

11:00-12:30 horas

Taller abierto a la comunidad: Breve historia del soneto. Desde Florencia al mundo. Tallerista: Javier Aguirre Ortiz

15:00 horas

Presentación del libro: Felices escrituras. Poetas chilenos y chilenas pensando una provincia. Ediciones Casa de Barro. Presenta: Alejandra González

16:30-18:00 horas

Taller abierto a la comunidad: Impresión tipográfica. Tallerista: Diego Olivares Jansana

17:30-19:00 horas

Concierto:
Javi Rivas / Pop Chill
Sol Alegría / Soul, indie y más

19:00 horas

Cierre
Viernes
11 de noviembre 2022

10:00 horas

Apertura

11:00 horas

Presentación del libro: Niños en el río. Teófilo Cid. Ediciones Inubicalistas. Presenta: Ricardo Herrera Alarcón

11:00-12:30 horas

Taller abierto a la comunidad: Escritoras del sur. Tallerista: Carla Llamunao Vega

12:30 horas

Conversatorio de editoriales II

15:30-17:00 horas

Conversatorio: Editoriales independientes 3.0: perspectivas latinoamericanas. Modalidad online con inscripción

17:30-19:00 horas

Concierto:
Marcela Parra / Pop folk y más.
Orquesta de Poetas / Jazz rock y más

19:00 horas

Cierre
Actividades Permanentes
Exposición fotográfica «Hombres de letras» Lugar: Pinacoteca Biblioteca Central - 2° Piso
«Extensión de la palabra» Vídeos sobre libros y literatura Lugar: Carpa de la Feria

UBICACIÓN DE LA FERIA

Recent Posts

  • Con éxito se desarrolló la 1ª Feria Editorial de Temuco «Curar la palabra» organizada por Bibliotecas UFRO
  • La Universidad de La Frontera invita a la comunidad regional a ser parte de FEDITT UFRO 2022 “Curar la palabra” 
  • Conoce a los artistas que participarán en FEDITT-UFRO “Curar la palabra” 
  • FEDITT UFRO “Curar la palabra” presentará cinco libros de destacadas editoriales del país
  • Ya comenzaron las inscripciones a los talleres de FEDITT UFRO 2022 “Curar la palabra”

Recent Comments

No hay comentarios para mostrar.

Archives

  • Noviembre 2022
  • Octubre 2022

Categories

  • Noticias

ORGANIZA

PROYECTO FINANCIADO POR EL FONDO DEL LIBRO Y LA LECTURA - CONVOCATORIA 2020

COLABORA

fedittufro@ufrontera.cl